15 de septiembre de 2010

MITOS Y LEYENDAS

El tramo de la muerte

Por esta zona cacereña durante los últimos años, se vienen fomentando lo que parecer ser una nueva leyenda de las muchas que existen en la comarca. Se trata de la inexplicable concentración de accidentes de tráfico, con muchos fallecidos, que se producen en un pequeño trecho de la carretera EX 370, entre las poblaciones de Pozuelo de Zarzón y Monterhermoso, que ya es conocido por los que la frecuentamos como el “Tramo de la Muerte”.
Se trata de una recta de unos 2 km.; con buena visibilidad y firme en correcto estado, pero que en un intervalo de unos 100 metros, durante los últimos años, ha venido centralizado accidentes de todo tipo, salidas vías, choques frontales, laterales etc. con gravísimas consecuencias.
El lugar próximo a Pozuelo, es paralelo a una “laguna”, fácilmente identificable por las cruces y ramos de flores que existen en sus laterales en memoria de las víctimas. Para más morbo, en el asfalto hay permanentemente una mancha roja, que dice la leyenda es sangre, la cual ha sido imposible eliminarla, ni limpiándola, ni tampoco ha desaparecido por el efecto de las lluvias, circulación de vehículos etc.
Lo más enigmático es el mito que hay en torno a estos sucesos, ya que se especula que la mancha es la sangre de una niña, perteneciente a una familia “quinquis”, que marchaba retrasada de la caravana y resultó atropellada. Suponen que su cadáver lo hicieron desaparecer arrojándolo a la laguna; siendo su fantasma el que se aparece de improviso provocando estos percances.
La verdad es que pasó muchas veces por allí, el lugar produce respeto, puede que sea sólo por las cruces y/o ramos de flores existentes, puesto que no se detecta nada anormal que puede justificar tantos y tan extraños accidentes.
Estos hechos fueron tratados en el programa “Soy Vecino”, que emitió en su día la TV de Extremadura, así como recogidos en varias páginas de Internet y revistas especializadas en temas esotéricos.
No es una época para creer en fantasmas, tampoco se ha podido averiguar nada sobre la leyenda de la desaparición de la presunta niña. En cuanto a la mancha rojiza, en mi opinión puede deberse a que la calzada pasa por encima de un manantial de agua herrumbrosa, que rezume y origine el color; pese a todas estas consideraciones, el lugar sigue manteniendo un indudable halo de misterio.
El recorrido todavía no ha sido señalado como “Tramo de Concentración de Accidentes”, pero las autoridades competentes debieran tener en cuenta las estadísticas y comprobar que es uno de los puntos con los siniestros más graves de la provincia.
 Sixto Rivas

MANDAME UN E-MAIL

email

Archivos del Blog

Mi lista de blogs

ADMINISTRADORES

SIGUEME EN LAS REDES

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en YouTube